Magnasense AB (publ), reg. no. 559222-2953, celebrará una junta general extraordinaria el 5 de noviembre de 2025, a las 11.00 horas, en Elite Hotel Ideon, Scheelevägen 27 en Lund.

Notificación, etc.
Los accionistas que deseen asistir a la reunión deberán:

  1. estar inscrito como accionista en el registro de acciones mantenido por Euroclear Sweden AB a partir del 28 de octubre de 2025; y
  2. inscribirse en la reunión a más tardar el 29 de octubre de 2025. La inscripción se realiza por correo electrónico a ir@magnasense.com o por correo a Magnasense AB, Attn. Junta general extraordinaria 2025, Scheelevägen 27, 223 63 Lund.

La notificación deberá indicar el nombre completo, el número de identificación personal o de empresa, la participación accionarial, la dirección, el número de teléfono durante el día y, en su caso, los datos de los representantes, apoderados y asistentes. El número de asesores no podrá ser superior a dos (2). La notificación deberá ir acompañada, en su caso, de poderes, certificados de registro y otros documentos de autorización.

Acciones nominativas
Para tener derecho a participar en la junta, un accionista cuyas acciones estén registradas a nombre de un nominatario, a través de un banco u otro nominatario, deberá, además de notificar su asistencia a la junta, registrar las acciones a su propio nombre en Euroclear Sweden AB para que el accionista quede inscrito en el registro de acciones a partir del 28 de octubre de 2025. Dicho registro puede ser temporal (el denominado registro de derechos de voto) y se solicita al nominatario de acuerdo con los procedimientos del nominatario con la antelación que éste determine. Los registros de derechos de voto efectuados por el nominatario a más tardar el 30 de octubre de 2025 se tendrán en cuenta en la elaboración del registro de acciones.

Poderes, etc.
Si un accionista va a ser representado por un apoderado, éste deberá llevar a la junta un poder escrito, fechado y firmado por el accionista. El poder no puede tener más de un año de antigüedad, a menos que se haya especificado un período de validez más largo (sin embargo, no superior a cinco años) en el poder. Si el poder ha sido emitido por una persona jurídica, el representante debe llevar también el certificado de registro vigente o el documento de autorización equivalente de la persona jurídica. Para facilitar el registro, deberá adjuntarse a la notificación de asistencia a la junta una copia del poder y de los demás documentos de autorización. En el sitio web de la empresa estará disponible un formulario de representación, www.magnasense.com, en la empresa y se enviará por correo a los accionistas que se pongan en contacto con la empresa y faciliten su dirección postal.

Propuesta de orden del día

  1. Apertura de la reunión.
  2. Elección del presidente de la reunión.
  3. Elaboración y aprobación de la lista de votación.
  4. Elección de una o dos personas para confirmar el acta.
  5. Determinación de si la reunión ha sido debidamente convocada.
  6. Aprobación del orden del día.
  7. Resolución para aprobar la desinversión de las filiales.
  8. Resolución de modificación de los estatutos.
  9. Resolución para aprobar la adquisición de Subgen AI Limited.
  10. Elección de nuevos miembros de la Junta Directiva.
  11. Resolución sobre la emisión dirigida de acciones ordinarias a Atlas.
  12. Resolución sobre la emisión directa de acciones de clase A.
  13. Resolución sobre la emisión directa de acciones ordinarias.
  14. Resolución sobre la reducción del capital social.
  15. Resolución sobre A) modificación de los estatutos, y B) desdoblamiento inverso de acciones.
  16. Clausura de la reunión.

Propuesta de decisión
Punto 1: Elección del presidente de la reunión
El consejo de administración propone que el abogado Henric Stråth, de Moll Wendén Advokatbyrå, sea elegido presidente de la junta.

Punto 6: Resolución para aprobar la desinversión de las filiales
Magnasense ha firmado un acuerdo condicional de compra de acciones con ADC Services International Limited en relación con las acciones de las filiales de la empresa Aegirbio (UK) Limited, Aegirbio US Inc, Abreos Biosciences LLC, Aegirbio Sweden AB, Viraspec AB y Magnasense Technologies OY. Magnasense pagará 75.000 euros a ADC Services International Limited como compensación por asumir la plena responsabilidad de las filiales, así como la indemnización del comprador, es decir haciéndose cargo de todas y cada una de las deudas y obligaciones (ya sean contingentes o de otro tipo) de las filiales e indemnizará y mantendrá indemne a Magnasense de cualquier obligación que surja en Magnasense o en cualquiera de las filiales antes de la finalización de la transacción con Subgen AI Limited de conformidad con el punto 8 del orden del día de la junta, incluidas las deudas comerciales, las obligaciones fiscales, las obligaciones relacionadas con los empleados y los compromisos contractuales, así como la asunción de todas y cada una de las obligaciones y deudas, incluida cualquier deuda restante con acreedores, de Magnasense contraídas antes o surgidas antes de la conclusión de la transacción con Subgen AI Limited, excepto las deudas y obligaciones expresamente previstas en la transacción con Subgen AI Limited (incluida la multa administrativa de la Autoridad Sueca de Supervisión Financiera de 25 de junio de 2025 y la reclamación de Atlas Special Opportunities, LLC.). La contraprestación consiste en la liquidación de la deuda intersocietaria de Aegirbio (UK) Limited con Magnasense reducida a 16.000.000 SEK y estructurada como un préstamo a diez años con cuotas anuales iguales al cincuenta (50) por ciento del EBITDA de Aegirbio (UK) Limited, con cualquier saldo pendiente vencido en su totalidad el 1 de julio de 2035, y sin intereses.

Marco Witteveen es el único miembro del consejo de administración de Aegirbio (UK) Limited y tiene la intención de convertirse en accionista, directa o indirectamente, de Aegirbio (UK) Limited.

El consejo de administración considera que el acuerdo de compraventa de acciones con ADC Services International Limited es beneficioso para Magnasense.

El consejo de administración propone que la junta apruebe el acuerdo de compra de acciones.

La propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la junta también resuelva de conformidad con los puntos 7-14 de acuerdo con el orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

Punto 7: Resolución sobre la modificación de los estatutos
El consejo de administración propone a la junta que acuerde modificar los estatutos de la sociedad de conformidad con lo siguiente.

Redacción actual Propuesta de redacción
§ 1 Nombre de la empresa
El nombre de la empresa es Magnasense AB. La empresa es pública (publ).
§ 1 Nombre de la empresa
El nombre de la empresa es Subgen AI AB. La empresa es pública (publ).
§ 2 Domicilio social de la empresa
El domicilio social de la empresa se encuentra en Lund.
§ 2 Domicilio social de la empresa
El domicilio social de la empresa está en Estocolmo.
§ 3 Objeto social
La empresa, basada en una tecnología innovadora y precisa, contribuirá a mejorar el tratamiento de los pacientes que necesitan fármacos biológicos como parte de su tratamiento. La actividad de la empresa se basará en la tecnología y permitirá el diagnóstico y el seguimiento de la dosificación de fármacos desde el laboratorio central hasta el entorno doméstico.
§ 3 Objeto social
La sociedad poseerá y gestionará valores, acciones y derechos, y realizará cualesquiera otras actividades compatibles con los mismos.
§ 4 Capital social y número de acciones
El capital social no será inferior a 1.187.021,61578 SEK ni superior a 4.748.086,46312 SEK. El número de acciones no será inferior a 1.185.835.780 ni superior a 4.743.343.120.
§ 4 Capital social y número de acciones
El capital social no será inferior a 2.600.000 SEK ni superior a 10.400.000 SEK. El número de acciones no será inferior a 1.018.000.000.000 ni superior a 4.072.000.000.000.
§ 5 Clases de acciones
Las acciones pueden emitirse en dos clases, acciones ordinarias y acciones de clase A. Las acciones ordinarias darán derecho a un voto por acción y las acciones de la clase A darán derecho a diez votos por acción. Podrán emitirse acciones de una u otra clase hasta un importe correspondiente a la totalidad del capital social.

Si la sociedad acuerda emitir nuevas acciones ordinarias y acciones de la clase A, mediante pago distinto de la aportación en especie, los titulares de acciones ordinarias y acciones de la clase A tendrán derecho preferente a suscribir nuevas acciones de la misma clase a prorrata del número de acciones que posean previamente (derecho preferente primario). Las acciones que no se suscriban en virtud del derecho preferente primario se ofrecerán a todos los accionistas para su suscripción (derecho preferente secundario). Si las acciones así ofrecidas no son suficientes para la suscripción en virtud del derecho preferente secundario, las acciones se repartirán entre los suscriptores a prorrata del número de acciones que poseyeran anteriormente y, en la medida en que no pueda efectuarse dicho reparto, por sorteo.

Si la sociedad acuerda emitir nuevas acciones, ya sean exclusivamente ordinarias o de la clase A, a cambio de una contraprestación que no sea una aportación en especie, todos los accionistas, con independencia de que sus acciones sean ordinarias o de la clase A, tendrán derecho preferente a suscribir nuevas acciones a prorrata del número de acciones que posean previamente.

Lo dispuesto anteriormente en relación con los derechos preferentes se aplicará mutatis mutandis en caso de emisiones de warrants y obligaciones convertibles, y no limitará el derecho a resolver sobre una emisión con desviación de los derechos preferentes de los accionistas.

En caso de emisión gratuita, las nuevas acciones de cada clase se emitirán a prorrata del número de acciones de la misma clase emitidas anteriormente. En relación con ello, los titulares de acciones existentes de una determinada clase tendrán derecho a nuevas acciones de la misma clase. Ello no supondrá restricción alguna a la posibilidad de emitir nuevas acciones de una nueva clase mediante una ampliación de capital liberada, tras las preceptivas modificaciones estatutarias.

Los titulares de acciones de la clase A tendrán derecho a solicitar que una acción de la clase A se convierta en una acción ordinaria. La solicitud de conversión se dirigirá por escrito al consejo de administración de la sociedad. En la solicitud se indicará el número de acciones que el accionista desea convertir y, cuando la conversión no se aplique a la totalidad de las acciones de la clase A que posea el titular, cuáles de ellas son objeto de la conversión. La conversión se efectuará cuando se haya registrado y anotado en el registro del DCV.

La empresa tomará las medidas necesarias para la conversión de forma gratuita para los accionistas cuatro veces al año. Dichas medidas se tomarán al final de cada trimestre para las solicitudes recibidas por la empresa a más tardar siete días antes del final del trimestre.

El consejo de administración propone a la junta que acuerde el cambio de denominación social. Si la Oficina de Registro Mercantil de Suecia considera que existe un impedimento para el registro de Subgen AI AB, el consejo de administración, o una persona designada por el consejo de administración, tendrá derecho a proponer a la Oficina de Registro Mercantil de Suecia otras denominaciones sociales alternativas mediante adiciones o ajustes a la denominación social propuesta.

La propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la junta también resuelva de conformidad con los puntos 6 y 8-14 de acuerdo con el orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

El consejo de administración, el director general o la persona designada por el consejo de administración o el director general están autorizados a realizar los ajustes menores necesarios para el registro de la resolución en la Oficina de Registro Mercantil de Suecia o Euroclear Sweden AB o debido a otros requisitos formales.

Punto 8: Resolución para aprobar la adquisición de Subgen AI Limited
La empresa ha suscrito un acuerdo para adquirir todas las acciones de Subgen AI Limited, reg. nº 15374966 ("Las contribuciones").

Información sobre Subgen

Subgen es una empresa de inteligencia artificial que desarrolla tanto infraestructura como software propio de IA como servicio centrado en agentes, denominado Serenity Star. Sus soluciones están diseñadas para escalar y acelerar la adopción de la IA en las organizaciones. Subgen está experimentando un rápido crecimiento, construyendo centros de datos y prestando servicios a clientes de sectores como la sanidad, la energía, el derecho y los recursos humanos.

Subgen opera en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. A través de sus filiales participadas total y parcialmente, la empresa registra unos ingresos de explotación totales consolidados de aproximadamente 25,5 millones de euros en 2024 y un EBITDA de unos 6 millones de euros, impulsado por un fuerte crecimiento subyacente. Con sede en Londres, Reino Unido, Subgen también mantiene oficinas comerciales en Estados Unidos, Francia, Uruguay y Brasil.

La transacción

El 22 de julio de 2025, Magnasense firmó un acuerdo con todos los accionistas de Subgen para adquirir todas las acciones de Subgen.

Siempre que se cumplan las condiciones mencionadas, se espera que la adquisición de todas las acciones de Subgen se efectúe poco después de la reunión. El precio de compra de las acciones asciende a un total aproximado de 2.182 millones de SEK y se pagará en relación con la obtención de la posesión de las acciones de Subgen mediante un pagaré que comprende el precio de compra total que inmediatamente después, de conformidad con los puntos 11-12 del orden del día de la junta, se compensará en su totalidad con 498.987.606.931 acciones de nueva emisión de la clase A y 499.081.015.965 acciones ordinarias de nueva emisión de Magnasense a un precio de suscripción de 0,002186523 SEK por acción. En la medida en que el precio de compra no sea divisible en partes iguales por el precio de suscripción, los vendedores de Subgen renuncian a cada importe en exceso respectivo en relación con la suscripción.

La transacción es una de las denominadas adquisiciones inversas. Mediante la adquisición de todas las acciones de Subgen, al completarse la emisión de compensación, se emitirán un máximo de 498.987.606.931 nuevas acciones de clase A y 499.081.015.965 nuevas acciones ordinarias de Magnasense, con lo que el capital social podrá aumentar en un máximo de 999.066.691,518896 SEK. Tras la transacción, los vendedores de Subgen poseerán conjuntamente un máximo de aproximadamente el 98,0% del número total de acciones y un máximo de aproximadamente el 99,6% del total de votos de Magnasense. En la transacción, Magnasense ha sido valorada en aproximadamente 44,5 millones de coronas suecas.

Por todo ello, el consejo de administración considera que la operación es beneficiosa para los accionistas de la empresa.

Por todo ello, el Consejo de Administración propone a la Junta que apruebe la adquisición de Subgen.

La propuesta de resolución del Consejo de Administración bajo este punto está condicionada a que la junta también resuelva de conformidad con los puntos 6-7 y 9-14 de acuerdo con el orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

Punto 9: Elección de los nuevos miembros del Consejo de Administración
Un grupo de accionistas propone que el consejo de administración esté compuesto por seis (6) miembros ordinarios sin suplentes.

Un grupo de accionistas propone el cese de los actuales miembros del consejo Jens Umehag, Michael Schwartz, William Ferenczy, William Vickery y Marco Witteveen. Además, se propone que José Iván Garcia, Lorenzo Serratosa Gallardo, Leandro Harillo, Eduardo Montes y Christopher Dembik sean elegidos nuevos miembros del consejo junto con el actual miembro del consejo Fredrik Häglund. Se propone la elección de José Iván Garcia como nuevo presidente del consejo.

José Iván García, nacido en 1978, fundó en 2010, junto con Lorenzo Serratosa, KAU Gestión de Activos, S.L. (actualmente denominada KAU Markets EAF, S.L.), y Substrate AI. Ha sido Director de Gestión Estratégica y miembro del Comité de Inversiones de KAU Markets EAF y ha trabajado como asesor de varias entidades financieras como Renta 4 Banco, Inversis y Andbank. Actualmente asesora a Fonvalcem FI y a los tres fondos de la gama Fórmula KAU y es Consejero Delegado de Substrate AI y socio de GBR Almazaf, S.L., empresa especializada en el sector inmobiliario. José es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, con especialización en Dirección Financiera.

Lorenzo Serratosa Gallardo, nacido en 1969, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero y la gestión empresarial. En 2010 fundó junto con José Iván García, KAU Gestión de Activos, S.L. (actualmente KAU Markets EAF, S.L.), empresa de asesoramiento financiero exclusivo para el fondo de inversión Fonvalcem FI de Andbank Wealth Management, y Substrate AI donde ha impartido formación financiera y asesoramiento regulado. Actualmente es consejero de Valpisan, S.L., un family office centrado en los sectores inmobiliario, agrícola e industrial, y de Substrate AI. Lorenzo es licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia.

Leandro Harillo, nacido en 1981, es ingeniero de sistemas y emprendedor tecnológico con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de productos y la creación de empresas de base tecnológica en sectores como la agrotecnología, las economías colaborativas, la educación médica y la automatización del comercio minorista con IoT. Actualmente es Director de Tecnología en Subgen AI. Anteriormente, cofundó BINIT, socio tecnológico con más de 150 empleados y presencia en España, Brasil, Argentina y Uruguay. También ha cofundado CIBIT y Bluedoter. Su experiencia incluye colaboraciones con AGC, RIMA, Medisoft y ACNUR, donde ha aportado soluciones tecnológicas en diferentes campos. Ha trabajado como profesor en la Escuela de Organización Industrial (EOI), impartiendo docencia en másteres y programas de postgrado. También ha sido director de tesis de grado y posgrado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), dirigiendo proyectos de investigación en innovación y tecnología.

Eduardo MontesEduardo Montes, nacido en 1951, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con una dilatada carrera profesional en países como España, Francia, Reino Unido y Alemania. Eduardo Montes ha ocupado puestos de alta dirección en varias empresas industriales españolas y multinacionales. En concreto, Montes fue director general de Alcatel, presidente de Alstom Transport y desarrolló una dilatada carrera en Siemens, que culminó con la vicepresidencia ejecutiva de Siemens AG. Posteriormente, fue presidente de Ferrotlántica, de UNESA, la patronal de las empresas eléctricas españolas, y del grupo turístico Wamow. Montes ha sido reconocido públicamente y premiado en numerosas ocasiones por su liderazgo, trabajo y dedicación por diversas organizaciones, como el premio al Mejor Directivo del Año concedido por Actualidad Económica y la consultora AT Kearney, el Premio al Mejor Empresario y la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

Christopher Dembik, nacido en 1987, es economista con más de 10 años de experiencia en finanzas y economía. También tiene experiencia en banca y política pública y actualmente es Jefe de Análisis Macroeconómico en el banco de inversión Saxo Bank en París. Es miembro del think tank económico polaco Centre for Social and Economic Research (CASE) y antiguo asesor de varios diputados y candidatos presidenciales franceses. Antes de incorporarse a Saxo Bank, trabajó como analista para el banco de inversión alemán Berenberg, para una start-up financiera israelí y para el Tesoro francés. Christopher Dembik posee un Máster en Asuntos Internacionales por Sciences Po Paris y un MBA por el Instituto de Economía de la Academia Polaca de Ciencias.

La propuesta de resolución bajo este punto está condicionada a que la junta también resuelva de conformidad con los puntos 6-8 y 10-14 de acuerdo con el orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

Punto 10: Resolución sobre la emisión dirigida de acciones ordinarias a Atlas
El consejo de administración propone a la junta que acuerde realizar una emisión directa de acciones por un máximo de 17.722.664.794 acciones ordinarias, lo que supondrá un aumento del capital social no superior a 17.740.387,458794 SEK. Se aplicarán las siguientes condiciones a la emisión directa de acciones.

  1. Se pagarán 0,002426 SEK por cada acción ordinaria de nueva emisión. La parte del precio de suscripción que exceda del valor de la cuota se añadirá a la reserva de primas de emisión de libre disposición.
  2. Con desviación de los derechos preferentes de los accionistas, el derecho a suscribir acciones ordinarias sólo se concederá al accionista existente Atlas Special Opportunities, LLC.
  3. No puede haber sobresuscripción.
  4. La suscripción de acciones ordinarias se realizará en una lista de suscripción separada en la fecha de cierre relativa a la adquisición de Subgen por parte de la empresa, pero a más tardar una semana después de la resolución. El pago de las acciones ordinarias suscritas se efectuará a más tardar el mismo día. El consejo de administración tendrá derecho a ampliar el último día para la suscripción y el pago.
  5. Atlas Special Opportunities, LLC tendrá el derecho y la obligación de efectuar el pago mediante compensación de los créditos que Atlas Special Opportunities, LLC tenga frente a la sociedad de conformidad con lo establecido en la declaración separada del consejo de administración sobre compensación. La compensación se realiza mediante la suscripción de acciones ordinarias.
  6. La razón de la desviación de los derechos preferentes de los accionistas es que la empresa, especialmente teniendo en cuenta la estructura de capital existente de la empresa, no podía satisfacer sus necesidades de capital de otra manera que no fuera mediante la emisión dirigida de acciones a Atlas Special Opportunities, LLC junto con la transacción con Subgen de conformidad con el punto 8 del orden del día. El consejo de administración ha estimado que una emisión de derechos exigiría importantes compromisos de aseguramiento por parte de un consorcio de aseguramiento, que la empresa no ha considerado posible obtener. Además, la transacción con Subgen de conformidad con el punto 8 del orden del día está condicionada a que la empresa salde su deuda con Atlas Special Opportunities, LLC. La valoración general del consejo de administración es, por tanto, que las razones para llevar a cabo una emisión de acciones dirigida a Atlas Special Opportunities, LLC prevalecen sobre las razones que justifican la norma principal de emitir acciones con derechos preferentes para los accionistas existentes, y que una nueva emisión de acciones con desviación de los derechos preferentes de los accionistas de conformidad con la resolución de este punto 10 redunda en interés de la sociedad y de todos los accionistas. La razón por la que la emisión se dirige a un accionista existente es saldar la deuda que Magnasense tiene con Atlas Special Opportunities, LLC, que se ha convertido en accionista a través de emisiones de acciones previamente completadas y resueltas para cumplir las obligaciones de la sociedad con Atlas Special Opportunities, LLC en virtud de un contrato de préstamo y de un contrato de obligaciones convertibles. La base para el cálculo del precio de suscripción se ha determinado, en consulta con un asesor financiero y analizando el endeudamiento existente de la empresa y varios factores de mercado, mediante negociaciones en condiciones de igualdad con Atlas Special Opportunities, LLC al suscribir el contrato de préstamo. El Consejo de Administración considera que el precio de suscripción refleja las condiciones actuales del mercado, así como la demanda, por lo que se basa en el mercado.
  7. Las nuevas acciones ordinarias darán derecho a dividendos por primera vez en la fecha de registro de dividendos que se produzca inmediatamente después de que las nuevas acciones ordinarias hayan sido inscritas en el Registro Mercantil sueco.
  8. La resolución requiere una modificación de los Estatutos de conformidad con el punto 7 del orden del día propuesto.

La propuesta de resolución del Consejo de Administración en relación con este punto está condicionada a que la junta también adopte una resolución de conformidad con los puntos 6-9 y 11-14 del orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

El consejo de administración, el director general o una persona designada por el consejo de administración o el director general estarán autorizados a realizar las modificaciones menores necesarias para registrar la resolución en la Oficina de Registro Mercantil de Suecia y Euroclear Sweden AB o debido a otros requisitos formales.

Punto 11: Resolución sobre la emisión directa de acciones de la clase A
El consejo de administración propone a la junta que acuerde llevar a cabo una emisión directa de acciones por un máximo de 498.987.606.931 acciones de la clase A, lo que supondrá un aumento del capital social no superior a 499.486.594,537931 SEK. Se aplicarán las siguientes condiciones a la emisión directa de acciones.

  1. Se pagarán 0,002186523 SEK por cada acción de clase A de nueva emisión. La parte del precio de suscripción que exceda del valor de la cuota se añadirá a la reserva de primas de emisión de libre disposición.
  2. Con desviación de los derechos preferentes de los accionistas, el derecho a suscribir las acciones de la clase A sólo se concederá a los vendedores de Subgen que se enumeran a continuación, directa o indirectamente a través de una sociedad participada al 100% por el vendedor, con la siguiente distribución:
Nombre Número de acciones de clase A
Fundación Subgen AI 396,437,173,744
JMSAN Agentes Financieros Globales 102,550,433,187
Total: 498,987,606,931
  1. No puede haber sobresuscripción.
  2. La suscripción de acciones de clase A se realizará en una lista de suscripción separada en la fecha de cierre relativa a la adquisición de Subgen por parte de la empresa, pero a más tardar una semana después de la resolución. El pago de las acciones de clase A suscritas se efectuará a más tardar el mismo día. El consejo de administración tendrá derecho a ampliar el último día para la suscripción y el pago.
  3. El pago se efectuará en efectivo. Sin embargo, se señala que el consejo de administración puede permitir la compensación de acuerdo con las condiciones especificadas en el capítulo 13, sección 41 de la Ley de Sociedades Suecas.
  4. La razón de la desviación de los derechos preferentes de los accionistas es que el consejo de administración considera ventajoso para la empresa que el crédito de los vendedores sobre la empresa pueda compensarse con nuevas acciones de clase A de la empresa, ya que dicha compensación puede realizarse sin perjuicio para la empresa o sus acreedores. El consejo de administración considera que el precio de suscripción se basa en el mercado, determinado mediante negociaciones en condiciones de igualdad con los vendedores de Subgen en relación con el valor de la empresa.
  5. Las nuevas acciones de clase A darán derecho a dividendos por primera vez en la fecha de registro de dividendos que se produzca inmediatamente después de que las nuevas acciones de clase A hayan sido inscritas en el Registro Mercantil sueco.
  6. La resolución requiere una modificación de los Estatutos de conformidad con el punto 7 del orden del día propuesto.

La propuesta de resolución del Consejo de Administración en relación con este punto está condicionada a que la junta también adopte una resolución de conformidad con los puntos 6 a 10 y 12 a 14 del orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

El accionista Subgen AI Foundation, como mayor accionista de Subgen AI Limited, puede recibir, mediante la nueva emisión de acciones, aproximadamente el 38,9 por ciento del capital y el 72,0 por ciento de los votos de la empresa, lo que da lugar a una obligación de oferta obligatoria de conformidad con las normas sobre adquisiciones para determinadas plataformas de negociación. Subgen AI Foundation solicitará la exención de la obligación de oferta obligatoria al Consejo Sueco de Valores durante el periodo de notificación.

El consejo de administración, el director general o una persona designada por el consejo de administración o el director general estarán autorizados a realizar las modificaciones menores necesarias para registrar la resolución en la Oficina de Registro Mercantil de Suecia y Euroclear Sweden AB o debido a otros requisitos formales.

Punto 12: Resolución sobre la emisión directa de acciones ordinarias
El consejo de administración propone a la junta que acuerde llevar a cabo una emisión directa de acciones por un máximo de 499.081.015.965 acciones ordinarias, lo que supondrá un aumento del capital social no superior a 499.580.096,980965 SEK. Se aplicarán las siguientes condiciones a la emisión directa de acciones.

  1. Se pagarán 0,002186523 SEK por cada acción ordinaria de nueva emisión. La parte del precio de suscripción que exceda del valor de la cuota se añadirá a la reserva de primas de emisión de libre disposición.
  2. Con desviación de los derechos preferentes de los accionistas, el derecho a suscribir acciones ordinarias sólo se concederá a los vendedores de Subgen, excluidas Subgen AI Foundation y JMSAN Agentes Financieros Globales, directa o indirectamente a través de una sociedad participada al 100% por el vendedor.
  3. No puede haber sobresuscripción.
  4. La suscripción de acciones ordinarias se realizará en una lista de suscripción separada en la fecha de cierre relativa a la adquisición de Subgen por parte de la empresa, pero a más tardar una semana después de la resolución. El pago de las acciones ordinarias suscritas se efectuará a más tardar el mismo día. El consejo de administración tendrá derecho a ampliar el último día para la suscripción y el pago.
  5. El pago se efectuará en efectivo. Sin embargo, se señala que el consejo de administración puede permitir la compensación de acuerdo con las condiciones especificadas en el capítulo 13, sección 41 de la Ley de Sociedades Suecas.
  6. La razón de la desviación de los derechos preferentes de los accionistas es que el consejo de administración considera ventajoso para la empresa que el crédito de los vendedores sobre la empresa pueda compensarse con nuevas acciones ordinarias de la empresa, ya que dicha compensación puede realizarse sin perjuicio para la empresa o sus acreedores. El consejo de administración considera que el precio de suscripción se basa en el mercado, determinado mediante negociaciones en condiciones de igualdad con los vendedores de Subgen en relación con el valor de la empresa.
  7. Las nuevas acciones ordinarias darán derecho a dividendos por primera vez en la fecha de registro de dividendos que se produzca inmediatamente después de que las nuevas acciones ordinarias hayan sido inscritas en el Registro Mercantil sueco.
  8. La resolución requiere una modificación de los Estatutos de conformidad con el punto 7 del orden del día propuesto.

La propuesta de resolución del Consejo de Administración en relación con este punto está condicionada a que la junta también adopte una resolución de conformidad con los puntos 6-11 y 13-14 del orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

El consejo de administración, el director general o una persona designada por el consejo de administración o el director general estarán autorizados a realizar las modificaciones menores necesarias para registrar la resolución en la Oficina de Registro Mercantil de Suecia y Euroclear Sweden AB o debido a otros requisitos formales.

Punto 13: Resolución sobre la reducción del capital social
El consejo de administración propone que la junta acuerde reducir el capital social de la empresa en un máximo de 1.016.807.078,977690 SEK. La reducción del capital social se fijará en un importe que corresponda al aumento máximo del capital social tras la propuesta del consejo de administración sobre el acuerdo relativo a la emisión directa de acciones ordinarias a Atlas de conformidad con el punto 10, la propuesta del consejo de administración sobre el acuerdo relativo a la emisión directa de acciones de la clase A de conformidad con el punto 11 y la propuesta del consejo de administración sobre el acuerdo relativo a la emisión directa de acciones ordinarias de conformidad con el punto 12. El motivo de la propuesta del consejo de administración de reducir el capital social es lograr una estructura de capital más adecuada para la empresa y mejorar la relación entre el capital social y los fondos propios de libre disposición. Se propone que la reducción del capital social se realice para su asignación a fondos propios de libre disposición y se lleve a cabo sin amortización de acciones.

Como declaración conforme al capítulo 20, artículo 13 de la Ley de Sociedades Anónimas sueca (Sw. aktiebolagslagen (2005:551)), el consejo de administración declara lo siguiente. El acuerdo de reducción del capital social conforme a la propuesta contenida en este punto 13 puede ejecutarse sin autorización de la Oficina de Registro de Sociedades de Suecia (Sw. Bolagsverket) ni del tribunal general, ya que la sociedad llevará a cabo al mismo tiempo una emisión dirigida de acciones de la clase A conforme al punto 11 y emisiones dirigidas de acciones ordinarias conforme a los puntos 10 y 12, con lo que no se reducirán ni el patrimonio restringido ni el capital social de la sociedad.

La propuesta de resolución del Consejo de Administración en relación con este punto está condicionada a que la junta también adopte una resolución de conformidad con los puntos 6-12 y 14 del orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración en virtud de este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

El consejo de administración, el director general o una persona designada por el consejo de administración o el director general estarán autorizados a realizar las modificaciones menores necesarias para registrar la resolución en la Oficina de Registro Mercantil de Suecia y Euroclear Sweden AB o debido a otros requisitos formales.

Punto 14: Resolución sobre A) modificación de los estatutos y B) desdoblamiento de acciones
El consejo de administración propone que la junta acuerde una agrupación de acciones ordinarias (denominada desdoblamiento inverso de acciones) por la que mil (1.000) acciones ordinarias existentes se agrupen en una (1) acción ordinaria (1:1.000), así como una agrupación de acciones de la clase A por la que mil (1.000) acciones de la clase A existentes se agrupen en una (1) acción de la clase A (1:1.000), de conformidad con el apartado B siguiente. La finalidad del desdoblamiento inverso de acciones es lograr un número adecuado de acciones para la sociedad tras las emisiones de acciones propuestas en los puntos 10-12 del orden del día de la junta. Con el fin de permitir el desdoblamiento inverso de las acciones ordinarias y de las acciones de clase A, el consejo de administración propone además que la junta acuerde modificar los estatutos de la sociedad de conformidad con el punto A siguiente.

A) Resolución sobre la modificación de los estatutos

Redacción actual Propuesta de redacción
§ 4 Capital social y número de acciones
El capital social no será inferior a 2.600.000 SEK ni superior a 10.400.000 SEK. El número de acciones no será inferior a 1.018.000.000.000 ni superior a 4.072.000.000.000.
§ 4 Capital social y número de acciones
El capital social no será inferior a 2.600.000 SEK ni superior a 10.400.000 SEK. El número de acciones no será inferior a 1.018.000.000 ni superior a 4.072.000.000.

* Tras la resolución del punto 7 del orden del día de la reunión.

B) Resolución sobre el desdoblamiento inverso de acciones

El consejo de administración propone a la junta que acuerde realizar un desdoblamiento inverso de acciones en la proporción 1:1.000, de forma que mil (1.000) acciones ordinarias se consoliden en una (1) acción ordinaria y mil (1.000) acciones de clase A se consoliden en una (1) acción de clase A.

El motivo de la división inversa de acciones es que el consejo de administración quiere conseguir un número de acciones adecuado para la empresa.

El acuerdo de desdoblamiento de acciones estará condicionado a que uno de los accionistas mayoritarios acepte, a título gratuito, aportar acciones a los accionistas cuyo número de acciones no sea divisible por mil (1.000).

El desdoblamiento inverso de acciones propuesto significa que el valor de cuota de la acción aumenta de aproximadamente 0,000002 SEK (tras la resolución de reducir el capital social de conformidad con el punto 13) a aproximadamente 0,002601 SEK.

El consejo de administración estará facultado para determinar la fecha de registro del desdoblamiento de acciones, que no podrá ser anterior a la fecha de registro del acuerdo de desdoblamiento de acciones en el Registro Mercantil sueco. Se publicará más información sobre el procedimiento de desdoblamiento de acciones en relación con la decisión del consejo de administración sobre la fecha de registro.

Las propuestas del consejo de administración de los apartados A - B anteriores constituyen una propuesta combinada y se formularán como resolución conjunta.

La propuesta de resolución del Consejo de Administración en relación con este punto está condicionada a que la junta también adopte una resolución de conformidad con los puntos 6 a 13 del orden del día de la junta. Además, la ejecución de la propuesta de resolución del consejo de administración bajo este punto está condicionada a que la empresa obtenga la aprobación para seguir cotizando en el Nasdaq First North Growth Market.

El consejo de administración, el director general o una persona designada por el consejo de administración o el director general estarán autorizados a realizar las modificaciones menores necesarias para registrar la resolución en la Oficina de Registro Mercantil de Suecia y Euroclear Sweden AB o debido a otros requisitos formales.

Requisitos de la mayoría
Para que las propuestas de los puntos 7-8 y 10-14 sean válidas, deben contar con el apoyo de accionistas que representen al menos dos tercios de los votos emitidos, así como de todas las acciones representadas en la junta, por lo que las acciones de la empresa que posea la Subgen AI Foundation no se tendrán en cuenta en el recuento de votos relativo al punto 11.

Documentos
Los documentos de conformidad con la Ley de Sociedades Anónimas sueca estarán disponibles en la empresa y en el sitio web de la empresa, www.magnasense.com, al menos tres semanas antes de la fecha de la reunión y se enviará a los accionistas que lo soliciten y faciliten su dirección postal. Por lo demás, las propuestas de resolución completas figuran en la convocatoria. También habrá copias de los documentos disponibles en la junta.

Información en la reunión
Los accionistas presentes en la junta tienen derecho a solicitar información de conformidad con el capítulo 7, sección 32, punto 1 de la Ley de Sociedades Anónimas sueca (2005:551).

Número de acciones y votos
El número total de acciones y votos de la sociedad en la fecha del presente anuncio asciende a
2,646,082,293. La empresa no posee acciones propias.

Tratamiento de datos personales
Para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, consulte https://www.euroclear.com/dam/ESw/Legal/Privacy-notice-bolagsstammor-engelska.pdf.
______________________

Lund en octubre de 2025
Magnasense AB (publ)
El Consejo de Administración

Para más información, póngase en contacto con
Marco Witteveen, Director General, Magnasense AB
Correo electrónico: ir@magnasense.com

El asesor certificado de la empresa es Eminova Fondkommission AB | adviser@eminova.se

Acerca de Magnasense
Magnasense es una empresa sueca de diagnóstico fundada en 2019 para ofrecer pruebas de monitorización y optimización de la dosificación de fármacos biológicos a través de su exclusiva plataforma tecnológica patentada. En junio de 2020, Magnasense empezó a cotizar en el Nasdaq First North Growth Market. La ambición de la empresa es, además de llevar al mercado una tecnología de diagnóstico innovadora, hacer que los diagnósticos sean más accesibles, más fáciles de usar y proporcionar resultados precisos y fácilmente transferibles. Para más información, consulte el sitio web de Magnasense www.magnasense.com.

es_ESES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.